Cuando escribía este artículo recordé el título del libro de Andrés Openheimer ¡Crear o morir! el cual trata sobre innovación y creatividad, entonces pensé “pasa algo similar con el acto de leer” y es que leer nos da vida, nos abre nuevos mundos y nos permite conocer, a través de la propia lectura, nuevos panoramas.
Sé que para muchos leer no es precisamente un hábito, sin embargo, te invito a que lo practiques diario y poco a poco irás haciendo de la lectura parte de tu día a día. Basta que empieces y te fijes la meta de, por lo menos, leer diario veinte minutos e ir aumentando gradualmente hasta dejarlo en una hora completa. Es un momento contigo mismo, tu espacio para aprender cosas nuevas y echar a volar tu imaginación.
Leer no tiene por qué ser aburrido ni una obligación, mucho menos se trata de una moda. Leer educa, nos brinda muchos beneficios; entre ellos, el tener una mente más ágil, ampliar nuestro vocabulario, mejorar nuestra ortografía; nos regala nuevas formas de expresarnos y para aquellos que les guste escribir, nos ayuda a generar nuevas ideas y desarrollar nuestra creatividad.
¿Cómo empezar?
Elige el tipo de literatura que más te agrade, esto hará que el hábito se forme de manera más rápida, pues estarás disfrutando lo que lees. Es cuestión de dar el primer paso y notarás cómo, poco a poco, el gusto por la lectura se acentúa cada vez más. Lo ideal es leer 25 a 30 páginas diarias, si puedes más, mucho mejor.
Ponte una meta y arma tu calendario con base en ellas, por ejemplo, leer un libro a la semana es posible y un objetivo muy realista y alcanzable. Te sugiero que dividas las páginas del libro que hayas seleccionado entre los siete días de la semana y, de esta manera, sabrás cuántas páginas te corresponderá leer diario. Quizá un libro a la semana suena ambicioso si apenas vas comenzando, entonces podrías dividir el libro en 30 días, suponiendo que lo leerías en un mes. Además, hay algunos libros más extensos que otros, esto también influirá en el tiempo que requieras para su lectura.
Hay quienes dicen no tener tiempo para leer, si es tu caso, te invito a que te levantes treinta minutos más temprano y de esta forma habrás ganado tres horas y media a la semana, si pudieras una hora diaria, entonces tendrías siete horas adicionales en tu semana para hacer aquello que quieres y que, por falta de tiempo, no has hecho. Bien podrías usar media hora para leer y la otra mitad para otra actividad que te guste o destinar la hora completa a la lectura.
Hazlo divertido
Ya sea que te guste leer de forma digital o seas de la vieja escuela, como yo, que necesito oler, hojear y sentir los libros, o hasta hacer anotaciones el chiste es leer. Es más, si incluso quisieras recurrir a las distintas aplicaciones de lectura que te ofrecen resúmenes de libros, está bien, el punto es cultivar tu mente y no dejarla secar y morir. La lectura es maravillosa, tiene ese poder increíble de transportarnos a lugares a los que, quizá, nunca estemos físicamente pero que los vivimos a través de la lectura.
Una opción para hacerlo más fácil y divertido es unirte con un amigo y comenzar a leer un libro juntos y comentarlo; no me refiero a juntos físicamente sino cada quien por su lado, pero marcando un ritmo de lectura y agendando un día para comentar los avances, eso te dará ánimo y no te sentirás solo. Otra idea puede ser inscribirte a un club de lectura o hacer un reto de lectura entre amigos.
Te dejo algunos de mis libros favoritos (pasando por negocios, desarrollo personal, finanzas, marketing; entre otros) y te invito a que hagas de la lectura un hábito:
Cerdo Capitalista
Think Like a Monk
Véndele a la mente y no a la gente
El líder que no tenía cargo
Comer, Rezar y Amar
Tu vida, tu mejor negocio
El arte de empezar 2.0
La paradoja
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.